4 maneras de hacer que sus comidas puertorriqueñas sean compatibles con la diabetes
En 2017, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron que más de 30 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes. Desafortunadamente, los hispanos se ven desproporcionadamente afectados; de los diagnosticados, los latinos representan casi el 13 por ciento. De hecho, los puertorriqueños tienen 1,8 veces más probabilidades de desarrollar diabetes que los caucásicos, y se estima que entre el 25 y el 30 por ciento de los hispanos mayores de 50 años son diabéticos.
La buena noticia es que una alimentación saludable es una manera fácil de ayudar a controlar e incluso prevenir la diabetes. Para los puertorriqueños, o cualquier persona con una rica cocina tradicional, enfrentar la diabetes puede ser un desafío. Sin embargo, una dieta saludable no necesita ser aburrida e insípida.
Cocinar comida puertorriqueña saludable no significa que no deba preparar comidas tradicionales, solo omita los ingredientes y la preparación que no son buenos para su salud. A continuación, encontrará cuatro maneras de hacer que la comida puertorriqueña sea compatible con la diabetes:
- Consuma arroz integral: comience a hacer su arroz con gandules con arroz integral en lugar de blanco. Es una alternativa deliciosa y no cambia el sabor, aunque la textura será ligeramente diferente. Se necesita más tiempo para cocinar, así que no olvides tenerlo en cuenta.
- Prepare una ensalada: disfrute de sus comidas con el acompañamiento de una ensalada. Las ensaladas son una forma rápida y fácil de agregar vegetales de hoja fresca a su plato. Puede agregar frutas o nueces para hacer una ensalada deliciosa con fresas, manzanas, nueces o almendras.
- Hornee en lugar de freír: los tostones son geniales, pero a menudo se fríen en una gran cantidad de aceite. Intente hornear plátanos en lugar de freírlos para obtener una alternativa que todavía sea deliciosa sin el colesterol agregado.
- Incluya los tubérculos: la cocina puertorriqueña incluye tubérculos los cuales ofrecen un alto contenido nutricional tales como; yuca, batata, yautía, plátano y ñame. Inclúyalos en el menú, trate de hervirlos u hornearlos cuando pueda e incorpórelos a más comidas; solo asegúrate de no cubrirlos con demasiado aceite.
¡Buen provecho!