Congelamiento
El congelamiento ocurre cuando hay una falta de circulación sanguínea en la piel debido a la exposición a las bajas temperaturas. La falta de suministro de sangre caliente hace que la piel se congele y, si no se trata a tiempo, puede causar daños graves en el tejido afectado.
Dado que Chicago es famosa por su duro clima invernal, es importante saber cómo puede prevenir el congelamiento y cómo reconocer los signos antes de que ocurra el daño.
Signos y síntomas del congelamiento
El congelamiento ocurre con mayor frecuencia en los dedos de las manos y los pies, las orejas, la nariz y las mejillas. Ocurre en tres etapas: congelamiento, congelamiento superficial y congelamiento profundo.
- Escarcha (o primer estapa del congelamiento) es la primera señal de advertencia de congelamiento. Ocurre cuando la piel se irrita, se enrojece o se vuelve blanca o pálida debido a la exposición a bajas temperaturas. Si experimenta heladas, es importante buscar un refugio cálido de inmediato. A medida que su piel se calienta después de sufrir un congelamiento, es posible que sienta hormigueo o ardor en las áreas afectadas. La escarcha (frostnip) solo afecta las capas superiores de la piel y no causa daño permanente.
- Congelamiento superficial. El congelamiento superficial ocurre cuando la piel enrojecida comienza a volverse de un color blanco o pálido. Durante esta etapa de congelación, la piel puede comenzar a endurecerse y aparecer cerosa y puede comenzar a sentirse caliente, lo que indica el inicio del daño epidérmico. Cuando la piel se vuelve a calentar, pueden comenzar a aparecer ampollas llenas de líquido o sangre dentro de las 24 a 36 horas.
- Congelamiento profundo. La tercera etapa del congelamiento es la más avanzada y provocará daños permanentes. A medida que empeora el congelamiento profundo, comenzará a afectar todas las capas de la piel y puede provocar la pérdida de toda sensibilidad en el área afectada. Como resultado, es posible que los músculos y las articulaciones ya no funcionen. La piel se vuelve muy dura al tacto y se oscurece rápidamente. Después del recalentamiento, pueden aparecer ampollas grandes dentro de las 24 a 48 horas, y el área afectada se volverá negra y dura a medida que muere el tejido.
Consejos para prevenir la congelación
- Evite la exposición a temperaturas extremadamente frías.
- Si tiene que estar al aire libre con temperaturas gélidas, asegúrese de vestirse adecuadamente y limite el tiempo que pasa en un clima frío, húmedo o ventoso.
- Esté atento a los signos de congelación para que pueda detectarlos desde el principio.
- Póngase ropa en capas sueltas cuando se vistas para el clima frío. Las capas sueltas permiten que el calor corporal circule.
- Asegúrese de cubrirse la cabeza y las orejas con un sombrero y opte por mitones o guantes aislantes.
- Comer una dieta saludable y mantenerse hidratado reducirá el riesgo de congelación.
- Manténgase en movimiento. El movimiento continuo ayudará a que la sangre caliente fluya por todo el cuerpo.
Si sospecha que usted o alguien que conoce está experimentando congelación, busque un refugio cálido de inmediato y comuníquese con su médico o llame al 911.
El 9 de enero de 2023