Mes de concientización sobre la salud cervical
¿Qué es el cáncer de cuello uterino?
El cáncer de cuello uterino ocurre cuando las células normales que recubren el cuello uterino comienzan a cambiar gradualmente, convirtiéndose en células precancerosas. Dado que el cáncer de cuello uterino a menudo no presenta signos en las primeras etapas, estas células precancerosas pueden convertirse en cáncer rápidamente si no se tratan o no se diagnostican.
¿Dónde se encuentra el cuello uterino y qué hace?
El cuello uterino conecta el útero y el canal del parto y desempeña un papel crucial en el funcionamiento saludable del sistema reproductivo durante la menstruación, el embarazo y el parto.
¿Cuáles son algunos factores de riesgo del cáncer de cuello uterino?
Uno de los mayores factores de riesgo del cáncer de cuello uterino es el virus del papiloma humano (VPH). El VPH es una enfermedad de transmisión sexual causada por un grupo de virus que pueden provocar verrugas genitales. Esto se hace mediante contacto piel con piel o sexual con una persona infectada. Las infecciones por VPH son muy comunes y la mayoría desaparecen por sí solas y no causan problemas. Pero en algunos casos, provocan cambios celulares anormales y cáncer.
Otros factores que potencialmente pueden aumentar el riesgo de que una mujer padezca cáncer de cuello uterino incluyen fumar, contraer VIH o clamidia, una mala alimentación o el uso prolongado de píldoras anticonceptivas.
¿Cómo puedo tomar medidas para evitar contraer cáncer de cuello uterino?
Puede prevenir el cáncer de cuello uterino haciéndose un chequeo anual. Los médicos recomiendan que todas las mujeres comiencen a realizarse exámenes de detección regulares a los 21 años, con exámenes de seguimiento cada tres años. Para detectar cáncer de cuello uterino, su médico realizará una prueba de Papanicolaou, donde analiza las células extraídas del cuello uterino para detectar cualquier cambio celular.
Para prevenir la contracción del VPH, los médicos también recomiendan que las niñas reciban la vacuna contra el VPH alrededor de los 12 años o, en caso contrario, antes de los 26 años. Lo ideal es que se administre antes de que se produzca cualquier tipo de contacto sexual con otra persona. También se recomienda practicar sexo seguro utilizando condones para prevenir el riesgo de contraer el VPH. Junto con muchas otras formas de cáncer, elegir un estilo de vida libre de humo también ayudará a reducir el riesgo de cáncer de cuello uterino.
El VPH también se ha relacionado con cánceres de vulva, vagina, pene, ano y garganta.
“Es importante saber que el cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible. En los últimos años, tanto el número de casos como la mortalidad asociada con el cáncer de cuello uterino han disminuido significativamente”, dijo el director médico de ACCESS, Jairo Mejía. "Este cambio positivo es el resultado de que más mujeres se someten a pruebas pero, lo que es más importante, de un grupo de medidas preventivas disponibles para todas las mujeres en estos días, incluida la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) y la educación sobre prácticas sexuales más seguras".